
Cataluña paraliza las adjudicaciones de docentes al detectar incidencias y tendrá que empezar de cero
La consejera de Educación, Esther Niubó, pide disculpas, abre un expediente informativo y los sindicatos dicen que la anomalía “es deliberada”
La consejera de Educación, Esther Niubó, pide disculpas, abre un expediente informativo y los sindicatos dicen que la anomalía “es deliberada”
Frente a la percepción de que está muy extendido, el problema se limita al ámbito de la contratación pública y lo protagonizan políticos, empresarios y personal relacionado con las adjudicaciones
El proceso de desapalancamiento de hogares y empresas en España ha sido más intenso que en otros países
Las finanzas públicas están afectadas por los gastos extraordinarios de la dana de Valencia, que ascienden a unos 2.835 millones
Los asistentes virtuales, la inteligencia artificial y las redes interconectadas de objetos, conocidas como internet de las cosas, plantean soluciones para problemas como la soledad no deseada o la accesibilidad
Los negociadores del Estado declinan abordar el abono de la subida retributiva pendiente del 0,5% para todos los empleados públicos, que el Gobierno prometió “en breve”
La automatización de tareas de la Administración puede permitir ganancias de 7.000 millones anuales solo en España
Los lectores escriben acerca del dolor en Gaza, de los colores que nos separan, la ansiedad por la inmediatez y sobre sacarse el carné de conducir
El proceso de selección y el curso formativo correrán a cargo de la Escuela de la Administración Pública
El multimillonario se va dejando atrás una Administración técnica automatizada que funciona sin responsables y por decreto ley
El ministerio público tiene en ambas comunidades fiscales especializados en delitos contra la administración pública que conviven con Anticorrupción
Las regiones a la cabeza de la clasificación cuentan con un mayor peso de los sectores más digitalizados
“La administración no puede desentenderse vía licitación de la calidad de los servicios públicos”, protesta la nueva secretaria general de UGT Servicios Públicos, la única mujer al frente de una federación del sindicato
Fedeca exige la retirada de la moción del PP en el Congreso para unificar el acceso de los cuerpos A1 y A2 en la AGE
El Ejecutivo alegó que era “materialmente imposible” facilitarle los documentos, pero el tribunal sostiene que prima el derecho de la parlamentaria a controlar la acción de gobierno
Ningún proceso que requiera supervisión de un funcionario será automatizado
La Administración se está renovando y cada vez más gente lo está aprovechando para intentar conseguir plaza de funcionario, sea por un compromiso con lo público, o por buscar un empleo seguro
Los funcionarios, en paro indefinido desde el pasado 3 de marzo, reclaman mejoras salariales por la disponibilidad horaria de su trabajo
Este catedrático de Derecho Administrativo explica en su nuevo libro cuáles son las mejores vías para que la inteligencia artificial se implante en los trabajos que realizan funcionarios
La Autoridad Fiscal mantiene su previsión de crecimiento para la economía española en el 2,5%, pero insiste en que la incertidumbre arancelaria puede cambiar las proyecciones
La Comunidad le retiró a la niña porque, explican, existen “graves indicadores de riesgo para el bebé” por el proceso de violencia machista abierto contra el padre
Tres recientes ensayos, a cargo del exalcalde y exministro Joan Clos, el gestor público Javier Burón y el investigador Jaime Palomera, abordan la crisis habitacional en España
El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha presentado un sistema que busca facilitar decenas de trámites
Las comunidades recortan en más de medio punto su ratio de pasivo en 2024, hasta el 21,1% del PIB, tras encadenar cuatro años de reducciones
Entidades públicas vinculadas a la gestión del terreno o al crédito para la construcción se aprestan a ampliar su papel en la crisis
Los números rojos del conjunto de la Administración autonómica bajaron con fuerza el año pasado, hasta el 0,1% del PIB
El clip de una maestra explicando sus rutinas y las horas que empleó se hizo viral en TikTok. Cerca de 45.000 personas estudian euskera en todo el mundo
El gasto por la dana engorda el desajuste presupuestario hasta el 3,15%, una desviación que Bruselas no computará a la hora de revisar el cumplimiento de los objetivos de estabilidad
La exclusión afecta especialmente a extranjeros, personas con discapacidad y hogares de bajos ingresos, según el INE
David Bondia pide agilidad en el padrón y mejorar los alojamientos temporales de emergencia
Los contribuyentes pueden consultar a partir de este miércoles su información tributaria, a la espera de que empiece la campaña del IRPF el próximo 2 de abril
Las críticas contra la introducción de esta figura obvian la vocación de permanencia con que nace toda estructura orgánica
Más de 70 millones de personas reciben asistencia médica a través del programa, sobre el que acecha un recorte de presupuesto de 880.000 millones de dólares
CSIF denuncia que varias administraciones están paralizando las solicitudes de estos retiros ante la nueva regulación que entra en vigor el 1 de abril. El sindicato exige al Gobierno que adapte la norma
El anuncio del despido de 1.315 trabajadores de la agencia federal se une a los más de 600 que aceptaron la oferta de irse o fueron destituidos en las últimas semanas
Tendemos a creer que el mundo es esta cotidianidad en la que vivimos. Pero hay otras realidades precarias y profundas
En otros tiempos la riqueza y el poder implicaban una rígida solemnidad, una formalidad sombría; hoy se considera que el privilegio no es solo poseer, sino poder destrozar
El magistrado considera que la Oficina de gestión de Personal no tiene capacidad para despedir a empleados de otras agencias
Lo que el magnate quiere no es arruinar a la humanidad, lo cual es malo, sino salvarla por sí solo, lo cual es trágico