
La entrada en prisión de Santos Cerdán, un punto de inflexión para la estrategia de Sánchez
El presidente del Gobierno tiene que pensar en medidas mucho más drásticas porque está en juego la precipitación de la legislatura
El presidente del Gobierno tiene que pensar en medidas mucho más drásticas porque está en juego la precipitación de la legislatura
O se restaura enérgica, radical e inmediatamente. O se cierra etapa y se abre nueva página
La elección del ultraconservador Karol Nawrocki bloquea virtualmente la agenda reformista del Ejecutivo de Donald Tusk, con una popularidad menguante
La oposición considera “propagandística” la difusión de un proceso administrativo ordinario. Portugal tenía pendiente de resolver 446.000 solicitudes de regularización
Luís Montenegro acusa a su rival socialista de no tener vida empresarial, mientras que Pedro Nuno Santos ataca su “falta de idoneidad”
La oposición le pide que convoque elecciones si no tiene Cuentas y él se burla: “Llevan siete años pidiendo elecciones anticipadas, y en 2027 volverán a perder y las pedirán de nuevo”
El mandatario portugués busca zanjar con una victoria electoral la crisis causada por su empresa familiar que provocó la caída del Gobierno
Luís Montenegro pierde la moción de confianza en medio de un escándalo sobre sus negocios familiares
Luís Montenegro trató de evitar ‘in extremis’ la votación en el Parlamento con una oferta que los socialistas rechazaron. El presidente de la República decidirá ahora, tras escuchar a los partidos, si convoca las terceras elecciones desde 2022
Cuando observamos que puede comenzar a resquebrajarse el último mohicano del consenso de posguerra hay buenas razones para hacer sonar las alarmas
El canciller Scholz se muestra abierto a discutir con la oposición una fecha anterior a finales de marzo y disipar cuanto antes la incertidumbre política
La oposición exige la disolución inmediata del Bundestag, mientras que el canciller, en minoría, defiende darse más tiempo y que las elecciones se celebren en marzo
El primer ministro Luís Montenegro, que acaba de ser reelegido líder del centroderecha, trata de alejar el riesgo de los terceros comicios en cuatro años
El presidente descarta la propuesta señalando que el Nuevo Frente Popular está lejos de la mayoría parlamentaria y pospone el nombramiento del nuevo Gobierno hasta el final de los JJ OO
Tras su victoria rotunda en las europeas y la convocatoria de elecciones legislativas, este hombre de 28 años es el elegido para ocupar la jefatura del Gobierno si el partido de Le Pen se impone en la Asamblea Nacional
Los jueces desacreditan a la Fiscalía por la operación que desencadenó una grave crisis y el inicio de un ciclo de inestabilidad política
“Ha demostrado debilidad y que después de eso sólo viene más debilidad”, destacan en el entorno del presidente popular, donde creen que el presidente ha cometido un “profundo error”
La Constitución recoge tres posibles opciones a las que puede adoptar el presidente del Gobierno: renunciar al cargo, someterse a una cuestión de confianza o convocar elecciones
La Fiscalía recibe un segundo revés de los jueces, que la acusan de “ineptitud” en la investigación del caso que llevó a la caída del Gobierno socialista
El líder de Junts organiza una conferencia en el Ayuntamiento de Elna para escenificar si acepta el encargo de su partido
La defensa del expresidente catalán no contempla su ausencia en la investidura en Cataluña ni que los jueces no le apliquen la amnistía
Los comicios del 12 de mayo impactan sobre los planes del Gobierno con los Presupuestos y llegan con la incógnita pendiente de la aplicación de la amnistía a Puigdemont
El líder socialista anuncia que trabajará desde la oposición para recuperar a los descontentos. Chega supera el millón de votos y se propone “liberar el país de la extrema izquierda”
Las expectativas de estabilidad del Govern coinciden con la negociación de un pacto tripartito en el Ayuntamiento de Barcelona
Pedro Nuno Santos presenta un programa que aúna socialdemocracia y reformismo. Su medida estrella: obligar a los nuevos sectores tecnológicos a contribuir a sostener el sistema de pensiones
La investigación del Tribunal Supremo condicionará el futuro político del primer ministro en funciones, que daría el salto a la política europea si quedara libre de sospechas
Rueda adelanta los comicios pero insiste en que su decisión responde a los intereses de la comunidad y no a los de Feijóo. Los partidos harán campaña en Carnaval
La cooperación entre el presidente y el primer ministro de Portugal, a pesar de sus diferencias partidarias, se ha esfumado. El jefe de Gobierno cree que la convocatoria de elecciones es “una irresponsabilidad”
Urkullu mantiene en secreto la fecha de los comicios autonómicos de 2024, aunque otras formaciones creen que serán en marzo
En un país normalmente menos polarizado que España, las elecciones adelantadas al próximo 10 de marzo serán duras, en las que los portugueses deberán decidir entre dos bloques enfrentados
Los juristas dudan de la viabilidad de una norma para librar de sus causas judiciales a los imputados procesados o condenados por el referéndum ilegal del 1-O
Expertos juristas ven mayor facilidad para regular la materia en Congreso y Senado que en otros ámbitos institucionales, donde sería necesaria una reforma de la Constitución
El líder popular mantiene su intención de postularse, mientras cunde el desconcierto en el partido con su decisión de dejar a Vox fuera de la Mesa: “Hemos hecho un ridículo absoluto”
Felipe VI recibirá este viernes a la nueva presidenta del Congreso y podría hacer la semana próxima la ronda de consultas con los grupos políticos
La socialista Ada Santana Aguilera, con 25 años, es la primera parlamentaria posmilenial, y se estrena en el Parlamento con la vivienda, el feminismo y la educación como sus principales banderas
Analistas y periodistas de EL PAÍS valoran la jornada de arranque de la nueva legislatura, en la que la izquierda se ha hecho con el control de la mesa del Congreso
La nueva presidenta del Congreso se estrena como tercera autoridad del Estado anunciando que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja
PSOE, PP y Sumar se reparten los cargos de la Cámara baja, mientras el Senado queda en manos de los de Sánchez y Feijóo
El presidente de Castilla-La Mancha insta al líder de Junts a “apearse del referéndum” de independencia y valora la elección de Armengol y su perfil “dialogante” como presidenta del Congreso
El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja