
El Liceu estrena la primera ópera de Ros-Marbà dedicada a la figura de Walter Benjamin
El teatro de La Rambla pone en cartel la obra del maestro que se pondrá al frente de la orquesta
El teatro de La Rambla pone en cartel la obra del maestro que se pondrá al frente de la orquesta
Como directora del Festival de Bayreuth, la bisnieta del genio alemán trata de conducir su legado al siglo XXI. Demócrata y europeísta convencida, comprueba con frustración cómo los fascismos asolan de nuevo el continente y, concretamente, Alemania. Quiere limpiar toda sombra de la pasada complicidad de sus antepasados con los nazis, pero no siempre le resulta fácil
La ópera italiana ha reintroducido una normativa de vestimenta más estricta, que ya existía, pero no se estaba respetando. Las personas que hayan comprado la entrada y acudan sin respetar estas reglas no solo se quedarán fuera, sino que no recibirán el reembolso del importe de los billetes
Compra tus entradas para el I Festival de Ópera de Verano en Barcelona con un 30% de descuento
La pentalogía de estrenos en el festival de la ciudad de Cézanne se cierra con un ‘happening’ intercultural auspiciado por Peter Sellars y con una brillantísima producción de ‘La Calisto’ de Francesco Cavalli de la neerlandesa Jetske Mijnssen
La institución celebra la “personalidad artística propia e inconfundible” del compositor británico, que sustituye a Josep Pons tras 14 años al frente
Consigue tus invitaciones para ver en gran pantalla cuatro clásicos imprescindibles
La gran cita operística veraniega comienza el fin de semana con un ‘Don Giovanni’ confuso y pretencioso, una poderosa y emocionante versión en miniatura de ‘Billy Budd’ y un gran montaje de Christof Loy de ‘Louise’, la ópera olvidada de Charpentier
Cor de Teatre reestrenen el seu èxit internacional ‘Operetta’
El brillante montaje de Christof Loy y la impecable dirección musical de Josep Pons de la ópera de Antonín Dvořák coronan con éxito una temporada operística con alguna mácula en el teatro barcelonés
El teatro sorteará 3.600 entradas para ‘La cuina de Rossini’ por La Mercè y estrenará cuatro espectáculos en la temporada 25/26
El barítono español, que esta semana cumple 300 representaciones en el Teatro Real en el reparto de ‘La Traviata’, es el cantante con más actuaciones en la historia del emblemático coliseo madrileño
La soprano estadounidense logra elevar el personaje de Violetta en la célebre propuesta escénica minimalista de Willy Decker, muy por encima de Xabier Anduaga y Luca Salsi, pese a la desafortunada dirección musical de Henrik Nánási
Participa y consigue dos invitaciones para asistir a la obra maestra de la lírica del Romanticismo
Consigue invitaciones para disfrutar de uno de los títulos más conocidos de Verdi
El solista veracruzano visita su país para festejar sus dos décadas de trayectoria con una serie de conciertos en diferentes ciudades
El pianista onubense levanta al Auditorio Nacional tras tocar y dirigir en una tarde sus cinco conciertos para piano, en ‘¡Solo Música! VII’ del CNDM, y demuestra que la mejor orquesta sinfónica española está en Valencia
La soprano lituana Asmik Grigorian y el barítono Piotr Beczala interpretan juntos por primera vez la obra de Dvorak
En el centenario de su nacimiento, el sello Warner reúne todas las grabaciones de canciones del barítono alemán, cuya voz y personalidad marcaron la historia de la interpretación musical en el siglo XX
El compositor nipón recibe en Bilbao el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA y explica cómo conecta en sus obras la tradición japonesa y la estética contemporánea occidental
Participa y consigue dos invitaciones de palco para disfrutar de este espectáculo de la Compañía de Danza de la Ópera de Gotemburgo
La cantante italiana comparte el éxito con la ‘mezzosoprano’ española Silvia Tro Santafé en ‘Roberto Devereux’, culminación de la trilogía del compositor bergamasco y broche final de la presente temporada operística en Valencia
David Afkham dirige un atractivo programa que conecta la tradición española y la historia de este mítico auditorio con María Dueñas y Saioa Hernández como solistas de excepción y la presencia de la princesa Leonor
El mismo debate que existe sobre la inteligencia artificial se ha vivido en otros momentos de la historia. Por ejemplo, en los años decisivos de los fonógrafos y los gramófonos
La célebre artista cubana afincada en Nueva York repasa su trayectoria, desde su infancia en el barrio de Compay Segundo y Chucho Valdés, hasta sus logros musicales, reconocidos con un Pulitzer y un Grammy
Leonardo García-Alarcón dirige una versión latina de ‘Las indias galantes’ que convierte los estereotipos coloniales del libreto original en una historia de amor moderna
Otra producción irregular de Calixto Bieito, apenas compensada desde el foso por el legendario William Christie, al frente de la orquesta del teatro barcelonés con instrumentos de época y un sólido reparto encabezado por Julie Fuchs como Cleopatra
Andris Nelsons sitúa la Sinfonía ‘Leningrado’ y la ópera ‘Lady Macbeth del distrito de Mtsensk’ como las grandes protagonistas en el ecuador del ambicioso festival dedicado al compositor ruso por la Gewandhaus
El reciente estreno en La Scala de Milán de ‘El nombre de la rosa’ de Francesco Filidei, basada en la famosa novela de Umberto Eco llevada al cine por Jean-Jacques Annaud, confirma el acierto de esta arriesgada tendencia
El Teatro Real y la Fundación Princesa de Girona ofrecen dos recitales con jóvenes talentos en Aldaia y Catarroja con piezas de Verdi, Puccini o Mozart
Consigue invitaciones de palco para descubrir esta ópera barroca en versión semiescenificada y coreográfica
La bailarina y coreógrafa sevillana regresa a los escenarios con ‘Zambra de la buena salvaje’, una reflexión sobre la edad de la mujer en la danza
Participa para ver en pantalla grande la obra maestra de Rossini y una de las óperas bufas de referencia
El Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM cierra la temporada con reconocidas obras de Donizetti, Rossini, Verdi y Puccini
’1936′, la obra sobre la Guerra Civil dirigida por Andrés Lima, y el musical ‘Gypsy’, producido por Antonio Banderas, arrasaron en la ceremonia celebrada el lunes en Madrid
La obra dirigida por Andrés Lima recibe los galardones de sus seis nominaciones y ‘Gypsy’, el musical producido por el actor, gana en todos los apartados de teatro musical, además del reconocimiento honorífico para el malagueño
El problema en el argumento son los hombres, dos personajes masculinos indeterminados que agobian los dos tiempos de la mujer; en la primera mitad, caracterizadamente machista; y en la segunda, micromachista, como proclama uno de ellos
La tragedia bíblica en un solo acto de Strauss a través de +Qué Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo
La directora d’escena estrena ‘La Sonnambula’ al Liceu
La premiada producción de la ópera de Rimski-Kórsakov del polémico director de escena ruso triunfa en Madrid, con excelentes conjuntos titulares de coro y orquesta junto a un brillante reparto vocal encabezado por la admirable actuación del tenor Bogdan Volkov como joven autista