Los sindicatos, sin respaldo patronal, han registrado este miércoles el requerimiento a la Seguridad Social para que aplique coeficientes reductores en las actividades más penosas
Desde la izquierda justifican la inmigración por su rentabilidad: sostener las pensiones y el Estado de bienestar pero pocas veces se defiende desde los derechos humanos
En un discurso dramático con menciones a la Grecia rescatada, el primer ministro anuncia que se congelará el Presupuesto y se suprimirán 3.000 empleos públicos
El amparo, promovido por un trabajador del Estado, determina que los ahorros para el retiro de los deudores alimenticios pueden ser enajenados tras un juicio
La Autoridad Fiscal eleva una consulta a la Abogacía del Estado por el informe que ha reclamado el Ejecutivo tras las presiones de Bruselas. “Hay que parar esta deriva”, ha denunciado Cristina Herrero
La Corte Constitucional debe decidir si el Congreso subsanó los vicios de trámite y si el contenido del proyecto cumple con los requisitos de ley. El Gobierno, por su lado, deberá conseguir los recursos para cumplirle a 2,3 millones de ancianos
La Autoridad Fiscal calcula que España necesitará un ajuste de 30.000 millones por llevar el gasto militar al 3,5% del PIB. El BCE estima que la deuda aumentará en 10 puntos por el mayor gasto en defensa
La mayoría de congresistas votaron a favor de acoger el texto del Senado. Los partidos de oposición cuestionaron los vicios en el procedimiento. La Corte Constitucional decidirá si el proyecto cumple con los requisitos de ley
La brecha se reduce y es menor que nunca, pero sigue siendo importante: ellos cobran 522 euros más al mes. La mayor participación femenina en el mercado de trabajo reduce la diferencia poco a poco
La Comisión estima que las jubilaciones se comerán el 41% de la recaudación de impuestos y cotizaciones hasta 2050, por lo que aconseja adelantar reformas que fortalezcan las finanzas públicas
El presidente de Colombia se niega a sancionar un proyecto que habilitaba a los alcaldes y gobernadores a utilizar los excedentes del fondo para las pensiones de los empleados de los gobiernos locales
El Partido Socialista acusa al primer ministro de no haber cumplido su palabra de negociar la polémica reforma de 2023, que fue aprobada por decreto y tras meses de protestas en la calle
El tribunal ordena al presidente de la Cámara de Representantes repetir la última votación del proyecto para subsanar un vicio en el trámite. La ley queda hasta entonces en suspenso
Un estudio para el Instituto Santalucía resalta que el sistema no logra atajar los números rojos pese a tener medio millón de afiliados más y haber subido las cotizaciones
El gobernador del Banco de España duda de que el objetivo de invertir el equivalente al 5% del PIB para la defensa europea tenga detrás un análisis riguroso
La Autoridad Fiscal tendrá que evaluar de nuevo el sistema antes del 1 de junio de 2026, pero se espera que el ajuste no sea relevante por la mejora del PIB
El informe de La Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español, sin embargo, señala que la tasa de pobreza infantil es la más alta de la Unión Europea
El presidente contrapone el “refuerzo” del Estado del Bienestar, la marcha de la economía o la revalorización de las pensiones frente a las acusaciones de corrupción
La oposición a una reforma al sistema previsional, el memorándum con Estados Unidos y la posible reapertura de una mina han sacado a la población a la calle. El Gobierno ha respondido con represión y la judicialización de líderes sindicales
Las pensiones de los maestros jubilados bajo el décimo transitorio de la ley del ISSSTE de 2007 se calculan con base en la UMA en lugar del salario mínimo, resultando en pensiones significativamente más bajas
El gobernador explica que el banco debe evitar opinar sobre algo que no tenga evidencia propia y trabajo sólido o sobre las medidas que supongan una redistribución. La institución abrirá un museo con su patrimonio
El Gobierno aprueba el nuevo reglamento, que beneficiará a puestos muy concretos dentro de los sectores con más siniestralidad. Albañiles, camioneros o camareras de piso, entre los solicitantes
El informe anual sostiene que el Gobierno está desaprovechando el crecimiento para sanear las cuentas públicas. El supervisor reduce las recomendaciones de política económica que solía hacer