
Cómo puede tu móvil (si es Android) detectar un terremoto antes de que ocurra y avisarte
Millones de móviles Android alertaron este lunes a la población de un terremoto antes de que la mayoría lo sintiera.
No fue una prueba ni una casualidad: la vibración que llegó a los bolsillos antes que el temblor fue enviada por Google, gracias a un sistema que convierte cada teléfono en un pequeño sismógrafo.
- Esta tecnología, ya implantada en casi 100 países, ha sido validada esta semana por la revista Science.
¿Cómo funciona? Nuestros móviles tienen sensores de ubicación, inclinación y aceleración. Son los mismos que detectan si cambias la orientación de la pantalla o si estás caminando.
- El sistema de Google los utiliza para detectar las ondas sísmicas más rápidas (las llamadas ondas P) que preceden a las más destructivas (ondas S).
- En el caso de Almería, la alerta se envió 12,5 segundos después del inicio del seísmo. Eso permitió que en algunas ciudades se recibiera el aviso antes de que llegaran las ondas destructivas.
¿Es una tecnología fiable? En general, sí, pero no es infalible. Google ha registrado 1.279 alertas desde 2021 en todo el mundo, con una mejora progresiva en la precisión.
Y con cada alerta llega un nuevo debate: ¿quién debe tener el control de estas tecnologías? ¿Qué pasa cuando la seguridad depende de una empresa privada?
©Foto: Google